October 16, 2017

‘La Orden Ejecutiva De Salud De Trump Es Enganosa’

Share This Story...

Organizaciones y entidades de salud señalan que medida firmada por el Presidente sería devastador para los usuarios de Obamacare.

La neuva orden ejecutiva crea ofertas de seguro de salud médico más baratas y fuera del estado.

Entre otros cambios, permitirá que las personas puedan comparar y comprar seguros fuera de sus estados de residencia; algo que no está permitido bajo Obamacare, la ley de salud actual firmada por el expresidente Barack Obama en 2010.

Esto es, según activistas y representantes de la salud, un arma de doble filo.

“Antes del programa de salud asequible (ACA), conocido como Obamacare, más del 55% de jóvenes latinos no tenían seguro médico en California”, dijo Bryan Rangel, portavoz con Latino Coalition for Healthy Californians —una organización que apoya medidas federales y estatales para servicios de salud accesibles a la comunidad.

“Ahora más latinos tienen seguro médico y lo que la orden ejecutiva está haciendo es crear un plan a corto plazo. Suena bien para alguien que le gusta arriesgar su salud”, dijo Rangel refiriéndose a los jóvenes, quienes en su mayoría presentan mejor salud.

“Pero estos servicios son escasos porque no proveen muchos beneficios de los que reciben actualmente. Podría llevar a una protección pobre que juega con la salud de estos individuos”, agrega.

LEA LA HISTORIA COMPLETA EN LA OPINIÓN

Representantes de clínicas comunitarias dicen que el presidente no está interesado en la salud de las personas.

“[Trump] pretende querer dar seguro de salud para todos. Eso es lo que dice, pero en realidad, no solo no le interesa la salud de todos si no que no se ha dado cuenta de los resultados de cada una de sus acciones”, dijo Alicia Mardini, directora ejecutiva de East Valley Community Health Center.

Añadió que esta orden, en caso de que los usuarios busquen opciones fuera del estado, causará que las compañías [locales] se queden solo con las personas con problemas de salud lo cual llevará a que suban las cuotas de pago.

“Va a a haber gente que no va a poder pagar, sobre todo los más enfermos”, dijo Mardini. “El Presidente está esperando que todo se deshaga sin que él lo tenga que deshacer”.

Mientras tanto Liz Forer, directora ejecutiva de Venice Family Center, dijo que aunque en su clínica no se verán muchas personas afectadas puesto que en la mayoría son pacientes con Medi-Cal, la acción de Trump debilita el sistema de salud.

“Hay muchas cosas que están pasando en relación con Obamacare donde la administración Trump no está cumpliendo la ley. Creo que esta ley terminará en la corte”, aseveró Forer.

Aunque todavía no está claro cuál va a ser el impacto en California, James Scullary —portavoz de Covered California— dijo que las personas que tienen cobertura pueden empezar a reinscribirse a partir del 1 de noviembre.

Para mas información visite http://www.coveredca.com

Chuck Schumer, senador demócrata, dijo: “La medida de Trump elevará los costes para los ciudadanos más mayores y las personas con enfermedades preexistentes y añadirá más caos a los mercados”, señala EFE.

Subscribe to the newsletter

Stay up to date with the latest from LCHC.